CONTUNDENTE: Cristina superó el 50% de los votos

La fórmula de candidatos presidenciales del Frente para la Victoria conformada por la Presidenta y por el ministro de Economía Amado Boudou, lograba esta mañana el 50,06 por ciento de los votos (10.352.849 sufragios) con el 96,76 por ciento de las mesas escrutadas. “Necesitamos la unidad de los argentinos para seguir trabajando” , afirmó anoche la jefa de Estado.

El escrutinio provisorio de las elecciones primarias celebradas ayer en todo el país ubicaba al binomio de la Unión para el Desarrollo Social, Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga, con el 12,17 por ciento de las adhesiones (2.517.143); mientras que la fórmula Eduardo Duhalde-Mario Das Neves, del Frente Popular, acumulaba los votos del 12,16 por ciento del padrón (2.515.499).
En el cuarto lugar, en tanto, se posicionaba la fórmula del Frente Amplio Progresista compuesta por el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y la senadora nacional por Córdoba Norma Morandini; con el 10,27 por ciento de las adhesiones (2.123.015).
Por su parte, la Alianza Compromiso Federal, que lleva como candidato a presidente a Alberto Rodríguez Saá, obtenía un 8,17 por ciento (1.689.242); mientras que Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, recibía el 3,24 por ciento de los votos (670.719).
Finalmente, Jorge Altamira, del Frente de Izquierda, sumaba el 2,48 por ciento (511.947); mientras que Alcira Argumedo, de la Alianza Proyecto Sur, no lograba el 1,5 por ciento de los votos necesarios para poder participar de las elecciones generales del próximo 23 de octubre, ya que los cómputos provisorios le otorgaban un 0,90 por ciento (186.008 votos).
Por último, el Movimiento de Acción Vecinal, encabezado por Sergio Pastore, obtenía el 0,31% con 64.871 votos, seguido de José Alejandro Bonacci, de Campo Popular, con el 0,24 por ciento (49.136), guarismos que también los dejan afuera de las generales.
Hubo 775.801 votos en blanco; 257.779 nulos y 22.499 fueron recurridos e impugnados.

Palabras de la presidenta

La presidenta de la nación, Cristina Fernandez, destacó al momentos de los festejos que “Los partidos políticos en Argentina deben acordar en el ámbito institucional por excelencia, que es el Parlamento, que es donde tenemos que discutir estas cosas”, dijo la mandataria durante una conferencia de prensa que brindó este mediodía en Casa de Gobierno.
Agregó que “la nueva forma de acordar en política es que la gente vea cómo se traduce en su vida cotidiana, como la ley de movilidad jubilatoria y de servicios audiovisuales”, y citó el caso del Unasur, donde los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales se reúnen para acordar las políticas para la región.
La Presidenta se mostró feliz por el triunfo electoral en las primarias y usó la metáfora de la publicidad donde el jugador de Boca Juan Román Riquelmae se muestra muy feliz, con un rostro contrario a su perfil habitual: “Estamos ambos como Riquelme”.
Además, afirmó que ayer fue “una jornada memorable donde inauguramos un sistema inédito que quedó consagrado como el único instrumento de la democracia”.
Acompañada por su compañero de fórmula Amado Boudou, Cristina señaló que las internas abiertas “es un salto cualitativo muy importante que permite la apertura de los partidos políticos a los ciudadanos y ciudadanos, quienes definieron quienes van a ser los candidatos” que se presentarán en las elecciones generales de octubre.
Cristina formuló estos conceptos en una conferencia que brinda en Casa de Gobierno.
Además, la mandataria celebró la alta participación de la ciudadanía en las primarias de ayer y juzgó que en el país se batió un “récord de concurrencia electoral”.
“El dato más sobresaliente, más importante y que me llena de orgullo de ayer es que batimos récord de concurrencia electoral”, reflexionó Cristina.
Y detalló que “casi el 78 por ciento de los ciudadanos fue a sufragar, a participar, a decidir, a elegir, y lo hicieron por decisión propia”.

No hay comentarios: